Adicción al juego

La adicción al juego o ludopatía es un trastorno psicopatológico y una de las adicciones sin sustancias más habituales en la sociedad. La sensación placentera que produce el juego, así como la incertidumbre o la excitación que se siente, concretamente con los juegos de azar, hacen que caer en este vicio sea relativamente sencillo.

    SOLICITA INFORMACIÓN


    Cuando se apuesta en juegos de azar y se ganan cantidades mayores a las apostadas, existe una estimulación en el sistema nervioso asociado a la recompensa. Se siente una fuerte gratificación y se produce tal cantidad de dopamina en el cerebro que resulta sencillo verse arrastrado hacia una conducta compulsiva o adictiva.

    adiccion al juego

    En Instituto NOA somos conscientes de que cada paciente presenta unas circunstancias personales únicas que le han llevado a desarrollar adicción al juego. Estudiamos cada caso de forma individualizada y ofrecemos un asesoramiento personalizado, así como una terapia eficaz en manos de un equipo médico especializado en este tipo de adicciones.

    Primera consulta médica GRATUITA y sin compromiso. Déjanos ayudarte.

    Causas de la adicción al juego

    La adicción al juego, es un trastorno mental que se caracteriza por la incapacidad de controlar los impulsos de juego, lo que lleva a consecuencias negativas en la vida del individuo. Hay varias causas que pueden contribuir al desarrollo de la adicción al juego, incluyendo:

    Factores genéticos y biológicos

    Muchas veces hay una predisposición genética a desarrollar adicciones, incluyendo la adicción al juego.

    Puede haber cambios químicos en el cerebro de las personas adictas al juego, como una disminución de la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la recompensa y la motivación.

    Factores psicológicos

    Algunas personas pueden desarrollar una adicción al juego como una forma de escapar de problemas emocionales o de enfrentar situaciones difíciles en sus vidas, como el estrés, la ansiedad, la depresión o la soledad. El juego puede ofrecer una vía de escape temporal de estos problemas y generar una sensación de euforia o excitación que puede volverse adictiva.

    Factores sociales y ambientales

    El entorno social y cultural de una persona también puede influir en el desarrollo ludopatía. Por ejemplo, la accesibilidad y disponibilidad de los juegos de azar, como los casinos, las apuestas deportivas o los juegos en línea, pueden aumentar el riesgo de desarrollar una adicción al juego. Además, la presión social o la influencia de amigos o familiares que también son jugadores compulsivos pueden contribuir a la adicción.

    ¿Cómo identificar la ludopatía?

    Detrás de una conducta adictiva siempre existe un patrón de comportamiento que suele repetirse en todos nuestros pacientes. Algunos de los síntomas de la adicción al juego que pueden ponernos en alerta son:

    Ansiedad o irritabilidad en un entorno alejado de las apuestas. Es lo que se conoce como síndrome de abstinencia y se produce cuando el paciente deja de jugar o no tiene acceso al juego durante un tiempo. 

    Aumentar progresivamente las cantidades apostadas para aumentar la excitación de ganar y para limpiar el sentimiento de culpa de lo que se ha perdido con anterioridad.

    Pedir dinero prestado o incluso llegar a robarlo para satisfacer la necesidad generada por la adicción. El impulso por el juego es tan grande que, en muchas ocasiones, los ludópatas han terminado desarrollando problemas económicos, perdiendo todos sus ahorros y endeudándose.

    No reconocer el problema y mentir sobre la cantidad gastada.

    Pérdida de habilidades sociales, alteración progresiva del comportamiento y desarrollo de trastornos ansioso-depresivos.

    Si te sientes identificado con estos síntomas o los has reconocido en algún familiar o amigo, no dudes en contactar con nosotros.
    En Instituto NOA contamos con profesionales expertos que trabajan para la superación de las adicciones y acompañan tanto al paciente como a las familias durante todo el proceso.

    ¿Cómo tratamos la adicción al juego?

    El éxito de nuestro tratamiento reside en la confianza que depositamos en nuestros pacientes. Sabemos que proporcionándoles seguridad, diseñando terapias adecuadas y contando con el apoyo tanto profesional de nuestros expertos como grupal del resto de internados, podemos lograr la reinserción total.

    Nos basamos en el método cognitivo conductual y la evidencia científica.

    Contamos con un amplio equipo de profesionales formado por psiquiatras y psicólogos, terapeutas, enfermeros, educadores sociales y psicoterapeutas deportivos que se caracterizan no solo por su experiencia y especialización, sino también por su calidad humana y por la cercanía y relación que establecen con el paciente.

    En nuestro centro de ingreso, nuestros pacientes se sienten como en casa y rodeados por personas con las que establecen vínculos. Además, diseñamos rutinas en las que los pacientes podrán realizar actividad física terapéutica, terapia grupal, mantener consultas psicológicas y psiquiátricas, talleres de diferentes temáticas y meditación, entre otras muchas actividades.

    El tratamiento de la ludopatía o adicción al juego no es muy diferente con respecto al tratamiento del resto de adicciones. Lo que marca las pautas y el tiempo de recuperación y rehabilitación es la personalidad del paciente, sus características personales y el estadio en el que se encuentra la enfermedad.

    De forma común con el resto de adictos, trabajamos continuamente el crecimiento personal incentivando los progresos en la recuperación y el desarrollo de hábitos sanos. Además, somos el único centro de Andalucía con terapias orientadas exclusivamente a mujeres.

    En nuestro centro de ingreso San Cayetano, contamos con excelentes instalaciones situadas en un entorno privilegiado entre los municipios de Tocina y los Rosales. Nuestro equipo profesional multidisciplinar liderado por el terapeuta Pedro García Aguado, así como ser el único centro de Andalucía con terapias orientadas exclusivamente a mujeres, hacen de nuestro complejo, un centro de referencia nacional para el tratamiento de la ludopatía y otras adicciones.

    Estamos encantados de ayudarte. Si necesitas asesoramiento o tratamiento profesional, contacta con nosotros. Aquí empieza el camino a la recuperación.

    ludopatia

    Pide tu cita
    con nosotros

    En nuestro centro ofrecemos un tratamiento de adicciones intensivo en régimen de ingreso. Gracias a nuestra experiencia en este campo, podemos garantizar que nuestro método es el más eficaz para que el paciente evite situaciones de riesgo y consiga disfrutar el resto de su vida junto a sus seres queridos.

    Call Now Button