Según los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), un 9% de españoles sufren enfermedades de salud mental, un 25% lo sufrirá a lo largo de su vida. Estos datos resultan alarmantes, y es que la salud mental sigue siendo un tabú en la sociedad, hecho que provoca el no ser tratada adecuadamente. Un centro de salud mental como retiro es una solución para muchas enfermedades de salud mental.
En el artículo de hoy, te contamos cómo un centro de salud mental puede ayudar a tratar diversas enfermedades de salud mental como la depresión, el trastorno de personalidad, trastornos de conducta alimentaria o el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH y TDA).
Centro de salud mental como retiro
Un centro de salud mental es un retiro de ingreso voluntario en el que se tratan las enfermedades de salud mental desde la desconexión con el día a día.
En un centro de salud mental retiro el paciente con alguna afección mental podrá ser diagnosticado y tratado por profesionales altamente cualificados como médicos especialistas en psiquiatría, psicólogos especialistas en psicología clínica y terapeutas. Según la patología, el profesional recomendará el tratamiento en régimen ambulatorio, centro de día o ingreso.
Algunas enfermedades de salud mental que pueden tratarse en un centro de salud mental son la ansiedad, la depresión, el trastorno de personalidad, los trastornos de conducta, el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA), o el Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH y TDA).
Con el ingreso en un centro, el paciente recibe las ayudas necesarias para recuperarse de la enfermedad, con un tratamiento mantenido y de rehabilitación psicosocial, superando o reduciendo sus síntomas para lograr la autonomía deseada.
Te contamos qué actividades tiene un centro de salud mental como retiro para el tratamiento de enfermedades mentales.
Cómo puede ayudar un centro de salud mental
Desde el ingreso del paciente en un centro de salud mental, este se verá acompañado por un equipo multidisciplinar que le guiará en su camino a la recuperación desde el primer momento hasta su integración en el medio sociofamiliar.
Un centro de salud mental funciona como un retiro en el que el tratamiento se basa en una desconexión total del paciente en un espacio físico controlado donde se facilita la rehabilitación psicosocial, así como la integración comunitaria con otros pacientes que comparten afecciones.
Y ¿cómo puede ayudar el ingreso en un centro de salud mental? En este se realizan diferentes actividades, que como retiro favorecen la recuperación de la persona.
Terapias grupales
En un centro de salud mental, uno de los tratamientos que se llevan a cabo son las terapias grupales, en las que el paciente compartirá sus preocupaciones en un entorno en el que podrá verse comprendido, incentivando la empatía entre todos.
Estas terapias ayudan a la aceptación de la enfermedad, focalizándose en las interacciones y vínculos que se generan dentro del grupo. Fomentan el entretenimiento en grupo.
Técnicas de relajación y meditación
En un centro de salud mental, se practican técnicas de relajación y meditación que ayudan a tener una nueva perspectiva de situaciones y síntomas de las enfermedades de salud mental.
Aumentan la autoconciencia, ayudando al paciente a enfocarse en el presente, así como a reducir las emociones negativas.
Naturaleza
Los centros de salud mental como Instituto Noa se encuentran en las afueras de la ciudad, dónde los pacientes podrán disfrutar de los beneficios que aporta la naturaleza a sus tratamientos.
Los paseos por la naturaleza contribuyen a reducir la ansiedad, los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima.
Algunas actividades para practicar en la naturaleza son el cultivo de un huerto, o terapias con animales como las gallinas o caballos.
Yoga y Pilates
En conjunto con las técnicas de relajación y meditación, deportes como el yoga y el pilates ayudan a reducir los pensamientos negativos, el estrés y la concentración.
Además, mejoran la autoestima debido a la tonificación que se produce en el cuerpo, creando una versión más consciente de uno mismo, sin dejar que las emociones afecten más de lo debido, de forma que se disminuye la ansiedad y el estrés.
Salas de fitness
En las salas de fitness los pacientes podrán practicar otros deportes con un entrenador personal, centrándose en actividades personalizadas y adecuadas a cada enfermedad mental.
Equipo sanitario 24 horas
Un centro de salud mental como retiro también cuenta con personal altamente cualificado y con disponibilidad 24 horas, de forma que el paciente se encuentre en un entorno seguro, vigilado y con un enfoque integral y personalizado.
Alimentación saludable
En un centro de salud mental se proporciona una dieta equilibrada y completa, trabajando la alimentación con un enfoque especial en enfermedades como el TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria), para el que hay nutricionistas especializados.
Instituto Noa abre un centro en Sevilla
Desde Instituto Noa, estamos orgullosos de anunciar la apertura de nuestro primer complejo terapéutico de salud mental en Sevilla. Nuestra clínica de ingreso “Pino Grande” ya acoge a pacientes en tratamiento de enfermedades mentales a escasos minutos de la provincia de Sevilla.
En nuestro centro de salud mental retiro Pino Grande, estamos especializados en el tratamiento de enfermedades de salud mental leves y moderadas, con un itinerario terapéutico individualizado para cada paciente.
Contamos con un equipo de profesionales especialistas en tratamientos para la salud mental en nuestras instalaciones, en las que puedes encontrar un gimnasio interactivo y virtual, salas multiusos, zonas de meditación, jardines con huerto y animales para terapias como las gallinas o caballos, todo en un complejo con viviendas inmejorables para nuestros pacientes.
Además, en nuestras capacidades está el ofrecer una terapia para los familiares de los pacientes que se encuentren en tratamientos de ingreso, para que reciban un continuo apoyo y reciban al paciente recuperado adecuadamente.
¿Tienes algún familiar o conocido, o crees que puedes necesitar ayuda terapéutica para tratar una enfermedad mental? En Instituto Noa te ayudamos a recuperar la felicidad. Llámanos para una primera visita gratuita.
