Todas las drogas que se consumen tienen un efecto nocivo en el cuerpo, pero ¿cuánto tiempo permanecen las sustancias en el organismo? Los metabolitos son las huellas químicas que se buscan en los análisis de drogas, y son la mejor indicación de que una persona ha estado consumiendo. Por supuesto, no todas las drogas resisten en el cuerpo de la misma forma.. Pero, ¿quieres saber cuál es el tiempo de positivo en drogas? Intentamos responder a esta pregunta.
Factores que influyen el tiempo de positivo en drogas
El tiempo que las drogas permanecen en el cuerpo depende de diversos factores físicos o fisiológicos como los siguientes.
- La grasa corporal y el peso: a menor peso, menor será el tiempo de descomposición y eliminación de la sustancia del cuerpo.
- El metabolismo: cada persona asimila las sustancias de una forma diferente en su organismo:
- El tipo de droga que se haya consumido y la cantidad: el proceso de metabolización de algunas drogas dura más que el de otras, y cuanto más se consuma más tardará en desaparecer.
- Estado personal: el cansancio, la somnolencia, los estados ansiosos u otras enfermedades pueden influir sobre el tiempo de descomposición y eliminación de la droga en el cuerpo.
- Nivel de actividad física: en el caso de una persona activa su eliminación será más rápida que en una persona sedentaria.
- El nivel de hidratación corporal: cuanto más hidratado esté el cuerpo más pronto desaparecen los rastros de drogas.
Tiempo de positivo en las principales drogas
Todas las drogas dejan un rastro en el organismo que puede durar horas, días o incluso meses. Dependiendo de las sustancias y de las pruebas que se hagan, los resultados serán diferentes.
Por ejemplo, el rastro químico que deja el cannabis perdura en el cuerpo más tiempo que la mayoría de los estupefacientes. Puede detectarse hasta tres meses después en el pelo, un mes en la orina o durante prácticamente 15 días en un análisis de sangre.
Además, un análisis de orina revelaría la presencia de cocaína, alcohol o metanfetaminas hasta 4, 5, y 6 días, respectivamente. Mientras, un análisis de sangre deja rastro de alcohol o heroína hasta 12 horas frente a las 48 de la cocaína. El pelo es, sin embargo, donde durante más tiempo perduran estas sustancias. Así, a través de un estudio pueden llegar a hallarse en los folículos restos durante 90 días.
¿Consumes drogas o conoces a alguien que lo haga y necesite ayuda para superar una adicción? En Instituto Noa somos un centro de desintoxicación especializado en el tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos relacionados con el consumo de cocaína, cannabis, heroína, fármacos, alcohol, otras sustancias y conductas psicopatológicas. Te ayudamos a recuperar tu vida de antes y evitar situaciones de riesgo. Pide una cita con nosotros para conocer más sobre nuestros servicios. Descubre nuestros tratamientos personalizados.