El organismo no es una máquina que elimina los restos de la droga por completo de un día para otro de forma automática, sino que necesita de un proceso para su metabolización. Aunque el efecto en sí de la droga ya no se produzca, la reacción que tiene en nuestro organismo puede permanecer incluso durante meses. ¿Quieres saber cuánto dura la cocaína en el cuerpo? Te damos la respuesta.
¿Cómo se metaboliza la cocaína?
Cuando cualquier tipo de sustancia entra en el organismo, los diferentes elementos químicos de los que está compuesta son procesados por los órganos del cuerpo. Habitualmente el metabolismo se lleva a cabo en los músculos, los riñones, el cerebro y el hígado. En cada uno de estos órganos se descomponen los componentes de estas sustancias, creando así los metabolitos.
Así, cuando se consume cocaína, ésta se transforma en metabolitos que se eliminarán del cuerpo generalmente a través de la orina y las heces.
Hay que tener en cuenta que la duración del efecto de la cocaína es de 15 minutos a una hora, en función de la forma en la que se administre. Su acción es muy rápida, pero dura muy poco. Ahora bien, el tiempo que dura el efecto no tiene nada que ver con cuánto dura la cocaína en el cuerpo.
¿Cuánto dura la cocaína en el cuerpo?
No es lo mismo el tiempo que la cocaína puede detectarse en sangre y en orina que el tiempo que permanece en el organismo mientras éste la procesa. Sin embargo, para hacernos una idea podemos fijarnos en el tiempo de positivo de esta sustancia en los tests de drogas.
- Orina: 3 días
- Sangre: entre 12h y 48h.
- Cabello: alrededor de 90 días
- Saliva: 2 semanas
Aún así, los efectos pueden durar en la persona que consume mucho tiempo. El tiempo de metabolización de esta droga dependerá de varios factores. Entre los más importantes destacan los siguientes.
- La grasa corporal y el peso: cuanto menor sea el peso, menos tiempo tardará en desaparecer la sustancia.
- El metabolismo: cada persona asimila las sustancias de una forma diferente.
- El tipo de droga consumida y la cantidad: el proceso de metabolización de algunas drogas dura más que el de otras. Igualmente, cuanto más habitual sea el consumo, más tarda en desaparecer.
Además, también influye en el tiempo de eliminación de la droga del organismo lo siguiente.
- Estado personal: el cansancio, la somnolencia, los estados ansiosos u otras enfermedades pueden influir sobre el tiempo de eliminación de la droga del cuerpo.
- Nivel de actividad física: en una persona activa la droga se elimina más rápidamente que en una sedentaria.
- El nivel de hidratación: cuanto más hidratado esté el cuerpo más pronto desaparece el rastro de drogas.
Ahora sabes cuánto dura la cocaína en el cuerpo, pero ¿qué hacer si tienes alguien cerca que consume esta sustancia de forma habitual? En Instituto Noa contamos con nuestra propia clínica de ingreso, el Complejo Terapéutico San Cayetano, y diferentes centros de terapia ambulatoria. Pide una cita con nosotros para conocer más información sobre el método eficaz con el que trabajamos. Salir de una adicción es posible.