Al conducir bajo los efectos de la cocaína, la misma afecta lo que es la capacidad de reacción de la persona que se encuentra delante del volante, es por ello por lo que el consumo de la cocaína y conducir son 2 términos que jamás deben estar unidos.
A través de este artículo te informaremos sobre los efectos de la cocaína conduciendo.
Todos sabemos que este tipo de sustancias se ha ido extendiendo a medida que pasa el tiempo, son muchas las personas que conducen bajo los efectos de la cocaína, especialmente menores de 30 años, esto según el Plan Nacional sobre Drogas.
Al conducir bajos los efectos de esta droga provoca efectos que son graves, lo que significa que produce alteraciones de la percepción y además limita lo que es la capacidad para reaccionar frente a un volante, lo que en definitiva se corre el riesgo de sufrir accidentes fatales.
Efectos que produce la cocaína al conducir (Sistema Nervioso)
La cocaína puede incidir en el sistema nervioso de una persona que conduce efectos negativos, tales como:
La persona sufre de alteraciones de la percepción tras el consumo de la cocaína, lo que significa que frente al volante puede sufrir accidentes.
Somnolencia y distracción.
Los movimientos se ralentizan.
Produce una falsa sensación de control.
La persona no es capaz de tomar decisiones.
La cocaína produce sensación de inquietud y las personas tienden a tener un comportamiento impulsivo.
Fatiga, cansancio físico.
Frente a situaciones peligrosas, la cocaína produce exceso de confianza.
La cocaína produce un mayor nivel de tolerancia al riesgo.
Es importante mencionar que la cocaína es uno de los estimulantes que los conductores de España utilizan.
Tras el consumo de la cocaína conduciendo, provoca en la persona un estado de agitación, este suele desembocar en conductas que suelen ser:
Competitivas y
Impactantes cuando se está frente al volante.
Al encontrarse una persona bajo la influencia de la cocaína, es muy frecuente que un adicto infrinja las normas que tienen que ver con la circulación, en espacial la que tiene que ver con el límite de velocidad.
Cabe mencionar que aun cuando los efectos de la cocaína hayan desaparecido, la influencia de este tipo de estimulante continuará presente en la persona, alterando lo que es la percepción y su comportamiento.
Muchos conductores en España suelen optar por consumir este tipo de sustancias que son estimulantes para así prevenir la somnolencia, sin embargo, los peligros de la cocaína es que la misma causa un efecto rebote, el mismo se genera cuando la cocaína ha dejado de actuar sobre el organismo de la persona que lo consume, lo que significa que el sueño puede aparecer sin avisar.
Hay que tener en cuenta que la cocaína se trata de un estimulante que puede hacer sentir a una persona que la consume con mucha más energía y además más alerta, también, la inquietud es otro efecto que suele acompañar a esta droga, la ansiedad, pánico, mal humor, entre otros efectos de la cocaína conduciendo.
¡Podemos ayudarte!
Contacta con nosotros ahora e infórmate sin compromiso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!