El éxtasis se trata de una sustancia que es psicoactiva que es elaborada por síntesis química, esto a partir de productos que son farmacéuticos, el éxtasis generalmente, su presentación es en pastilla, es altamente potente y puede provocar la muerte en personas que la consumen.
Son numerosos los efectos adversos que tiene para la salud el éxtasis, el mismo puede provocar desde:
- Escalofríos
- Visión borrosa
- Náuseas
- Sudoración muerte por sobredosis
- Contractura involuntaria de los músculos, entre otros efectos del éxtasis.
El éxtasis puede en días o en horas de su ingestión producir una reducción de las habilidades mentales de la persona que lo consume, tal es el caso de pérdida de memoria o la capacidad de procesar información.
Un aumento de la temperatura corporal, es otro efecto que produce el consumo de éxtasis, provocando en las personas un fallo renal, además de producir:
- Hipertensión
- Deshidratación
- Fallo cardiaco
- Agitación
- Comportamiento de riesgo o violento y
- Ansiedad
Efectos del éxtasis en consumidores crónicos
Los consumidores crónicos suelen sufrir daños que tienen que ver con los procesos de:
- Concentración y Abstracción
- Ansiedad
- Pérdida de la memoria
- Atención
- Depresión
- Obsesión
- Trastornos del sueño
- Perdida del interés
- Pérdida del apetito
- Disminución o falta de interés en el sexo, entre otros efectos
Estos efectos suelen darse en aquellas personas que consumen el éxtasis de manera habitual y muchas veces también afecta a las personas que realizan consumo esporádico.
Otros efectos crónicos del consumo del éxtasis son:
- La edad del inicio del consumo, así como la frecuencia de su consumo
- Uso simultáneo de otros tipos de drogas y
- Factores genéticos y factores ambientales
El éxtasis como mencionamos arriba suele comercializarse en pastillas (píldoras en distintos colores y tamaños).
Esta píldora puede ser adulterada con otros tipos de drogas que suelen ser potentes, tales como:
- Selegalina
- Ketamina o
- Anfetaminas
Esto provoca en las personas efectos colaterales que son pocos deseables e inesperados. A continuación mencionaremos los efectos a corto plazo y a largo plazo del éxtasis:
A corto plazo
Los efectos que produce el éxtasis son:
- Escalofríos
- Temblores
- Pérdida de conocimiento
- Taquicardia
- Arritmia
- Convulsiones, entre otros
A largo plazo
Los efectos que produce el éxtasis a largo plazo son los siguientes:
- Una deshidratación que suele ser aguda
- Insuficiencia hepática y renal
- Trastorno agudo del sueño
- Agresividad
- Ataques de pánico
- Un posible infarto
- Hemorragia, entre otros
El éxtasis y sus efectos secundarios
Dentro de los efectos secundarios que provoca el éxtasis se encuentran:
- Náuseas y vómitos
- El corazón suele latir fuertemente
- Rigidez en los músculos de tu cuerpo, en especial brazos y piernas
- Mandíbula tensa
- Los dientes rechinan
- Las personas suelen tener alucinaciones frecuentes
- Deshidratación cuando la persona baile, camina, corre (Golpe de calor extremo)
- Desamino
- Paranoia y depresión
- Las personas suelen volverse torpes (falta de coordinación)
El éxtasis puede causar síntomas que muchas veces se desconocen, produce una regulación térmica del cerebro, la temperatura se eleva más de lo normal, causa delirios y alucinaciones que pueden causar la muerte para muchos que la consumen. Es una droga potente que no se recomienda consumir.