Se consideran drogas a las sustancias que al ser consumidas provocan un cambio fisiológico temporal, independientemente de que sean legales o ilegales. Y España es uno de los países europeos que presenta más consumo de drogas. A pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno y de los organismos públicos, parece que el porcentaje de la población que consume estas sustancias se mantiene constante. Te contamos cuáles han sido las drogas más consumidas en 2020.
Drogas más consumidas en 2020 en España
El consumo de drogas es un riesgo para la salud y un problema social, que puede conllevar importantes y graves consecuencias. Sin embargo, sigue estando muy presente entre la sociedad. A continuación, detallamos cuáles han sido las drogas más consumidas en 2020.
- Alcohol: es una sustancia psicoactiva, depresora del sistema nervioso central y con capacidad de causar dependencia. Sigue siendo la droga más consumida en España. El 75% de los españoles ha consumido alcohol en el último año y el 7,4% consume alcohol a diario. Muchos no lo consideran una droga porque es una sustancia legal. Sin embargo, lo es.
- Tabaco: a pesar de que cada vez causa rechazo, esta otra droga legal sigue consumiéndose mucho en España. El problema principal del consumo del tabaco es el contenido que lleva el cigarrillo, como son alquitranes, monóxido de carbono y varios irritantes. Esta droga es consumida por el 40,9% de la población y el 34% lo consume a diario.
- Cannabis: el cannabis es la droga ilegal que más se consume en España. Esto se debe a que muchas personas ven la marihuana como una sustancia inofensiva; sin embargo, sus efectos secundarios pueden ser muy severos. Esta planta tiene alrededor de sesenta componentes, entre ellos destaca el THC que es el componente con mayor psicoactividad. Además, se trata de una droga que puede llegar a generar adicción extrema en las personas que la consumen habitualmente.
- Cocaína: un consumo elevado de esta droga está asociado a irritabilidad, paranoia e inquietud, pudiendo la persona llegar a desarrollar un episodio de psicosis. En estos casos, el usuario pierde totalmente el sentido de la realidad y puede llegar a sufrir alucinaciones.
- Alucinógenos: son diversos tipos de droga que al consumirlas causan alteraciones en la mente del consumidor que hace que se altere la realidad del individuo. La droga por excelencia dentro del grupo de los alucinógenos son los hongos alucinógenos.
- Éxtasis: esta droga ha visto un importante aumento de su consumo en España en los últimos años. Se utiliza sobre todo en las fiestas por sus efectos placenteros y desinhibitorios, pero tiene efectos muy peligrosos.
El consumo continuado de todas estas drogas puede provocar una adicción. ¿Cómo actuar entonces? En estos casos es fundamental acudir a un equipo profesional que nos pueda ayudar. En Instituto Noa somos un centro de desintoxicación especializado en el tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos relacionados con estos consumos. Contacta con nosotros si quieres conocer nuestros tratamientos y métodos. Te ayudamos a recuperar tu vida de antes.