Algunas personas piensan que la marihuana no es realmente adictiva y que uno no se puede enganchar a esta droga, pero las investigaciones muestran que cerca de 1 de cada 10 consumidores de marihuana se convertirá en adictos. Para las personas que empiezan a consumir antes de los 18 años de edad, esta cifra se eleva a 1 de cada 6. Pero, ¿conoces realmente los efectos negativos de la marihuana para la salud? Te los contamos.
¿Cómo funciona la marihuana en el cuerpo?
Cuando la marihuana es consumida, tanto el THC como las demás sustancias, tienen la capacidad de alterar diversas funciones y activar diferentes sistemas dentro del organismo. Cuando se fuma cannabis llega primero a los pulmones para posteriormente llegar al torrente sanguíneo hasta el cerebro, ocasionando la aparición de sus efectos casi de forma inmediata.
En cambio, si se consume con alimentos o bebidas puede demorar los efectos un poco más, y generalmente aparecen después de 30 minutos, ya que, primero llega al sistema digestivo. Cuando llega al cerebro se empiezan a sentir los efectos, casi de forma inmediata. Los efectos pueden variar dependiendo de cada persona.
Efectos negativos de la marihuana
La marihuana es la sustancia ilegal más consumida del planeta. Esta mezcla de flores secas y trituradas de la planta del cannabis afecta, como ya hemos dicho, de forma diferente a cada persona. Si bien, hay unos efectos negativos comunes en todas. Algunos de los más importantes son los siguientes.
- Ansiedad: la paranoia y la ansiedad son dos características típicas de los efectos secundarios más negativos del cannabis. Estos síntomas pueden ser leves para algunos o más drásticos en el caso de individuos vulnerables.
- Psicosis: en grandes dosis o con alto contenido de THC, puede causar psicosis breve. Esta reacción afecta la mente y dificulta entender lo que es o no real. En individuos con predisposición genética, puede aumentar la posibilidad de desarrollar trastornos como la esquizofrenia.
- Aumento de la frecuencia cardiaca: algunos consumidores también pueden experimentar una frecuencia cardíaca aumentada o irregular (taquicardia) debido a las propiedades bifásicas del cannabis.
- Daños en los pulmones: fumar marihuana puede causar los mismos problemas respiratorios que el tabaco: desarrollar tos crónica y ser propenso a contraer infecciones respiratorias como la bronquitis.
- Daños en el cerebro: esta droga puede cambiar la forma en cómo funciona el cerebro. A corto plazo puede afectar el aprendizaje y la memoria, el apetito, el sueño, la coordinación y el placer.
Ahora ya conoce los efectos negativos de la marihuana. ¿Quieres ponerles freno? En Instituto Noa somos un centro de desintoxicación capaz de ofrecerte el método más eficaz. Contamos con un amplio equipo de expertos altamente cualificados, integrado por médicos, psiquiatras, psicólogos y terapeutas, cada uno de ellos con una dilatada experiencia en el sector. Pide una cita con nosotros y aprende a vivir sin consumir sustancias psicoactivas.