¿Qué es Instituto Noa?
Noa es un centro especializado en el tratamiento de las adicciones ubicado en Los Rosales, Tocina cerca de Sevilla. Cuenta con su propia clínica “Complejo terapéutico San Cayetano” formado por un equipo multidisciplinario que ayuda a bordar todos los temas posible dentro de las adicciones que tiene un paciente.
Cada paciente dependiendo de la evolución y cada factor personal tiene un tiempo u otro de ingreso de manera que no todos los pacientes van a estar el mismo tiempo tanto en el centro como en pisos tutelados. El tiempo aproximado es de 2-3 meses pero no es un tiempo exacto, ya que cada uno de ellos como se ha comentado antes, necesitan un tiempo concreto en función de cada paciente, en el cual se cuenta también con la ayuda de la familia.
Los viernes con Pedro García Aguado
Los viernes desde la red social de Instagram de Instituto Noa contaremos con vídeos en directo con nuestros expertos del centro especializados en este tipo de adicción y estaremos acompañados por el asesor, mediador y terapeuta Pedro García Aguado al que mucha gente conoce ya desde primera mano y después de su exitosa carrera deportiva y sus altos logros, y el que ha estado vinculado durante los últimos 15 años al mundo de los tratamientos en el ámbito de la drogodependencia. Puedes ver el directo de Instagram aquí
Pedro estará con nosotros de una manera diferente debido a la situación que estamos viviendo con este estado de alarma para ayudarnos a nosotros y a los pacientes de primera mano desde la distancia. De tal manera que contaremos con charlas en las que se hablaran de multitudes de temáticas relacionadas con Instituto Noa, su trabajo en el día a día, y los casos más frecuentes y cómo poder solucionarlo.
El viernes 29 de mayo pudimos presenciar el primer directo en vídeo junto a dos de nuestras profesionales, especializadas en la psicología y Pedro.
¿Cómo te ayudamos en Instituto Noa?
En Noa, contamos con unas rutinas diarias para poder llevar mejor el ingreso y que se haga lo más fácil posible para todos tanto pacientes como familiares. El apoyo familiar para el tratamiento es fundamental desde el principio hasta el final siendo el aliado más poderoso para la recuperación para poder llevar todo adelante de la mejor manera. No solo esta enfermedad destruye el estado físico o emocional, si no también el entorno del paciente. Por lo tanto los familiares van a tener un papel fundamental, necesitan la supervisión cada 15 días ya que ellos apoyaran al paciente interno desde sus casas. Las rutinas diarias como el desayunar, el hacer deporte, tener paseos, la meditación terapias… Ayudan a poder llevar la estancia lo mejor posible.
Se realizan una serie de actividades y técnicas para la estimulación cognitiva ya que dicha enfermedad distorsiona la mente y es necesario trabajar la concentración en todos los aspectos. En cuanto a la compulsividad, factor que afecta a muchos pacientes de todas las edades tienen que saber respetar unos límites que va a ser de gran ayuda ya que la droga produce un retardo madurativo muy importante. La pérdida de control y la incapacidad de enfrentarse a varios estímulos tanto internos como externos o el seguir consumiendo a pesar de las consecuencias negativas, conlleva al malestar en la familia, provocando que sea la única enfermedad en la que el sufrimiento del paciente no implica una petición de ayuda. Por lo que es importante que el trabajo sea llevado a nivel emocional.
“No eres responsable de tu enfermedad pero si de tu recuperación”
Recuerda que en Clínica Instituto Noa trabajamos para ayudar a las personas a superar todo tipo de adicción.
Contacta con nosotros.